Nuestro objetivo es el de brindar certeza y soluciones a nuestros clientes proporcionando servicios preventivos y correctivos en materia de seguridad social.
Nuestra firma cuenta con profesionales calificados, como contadores públicos certificados debidamente registrados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el Instituto Nacional del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y ante las Secretarías de Finanzas de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
El servicio que ofrecemos está orientado a coadyuvar en el cumplimiento correcto y oportuno de las obligaciones en materia de seguridad social. Logrando que nuestros clientes no incurran en sanciones económicas como son capitales constitutivos, multas, accesorios; así como evitar el pago de cuotas y aportaciones en exceso o en forma indebida, a causa de no presentar movimientos afiliatorios en tiempo, como altas, bajas o modificaciones de salario.
Entregamos de forma mensual, antes del último día de pago de cuotas y aportaciones, un reporte de observaciones y sugerencias en base al resultado de la confronta, con el objetivo de que se corrijan o aclaren; y poder efectuar el pago correcto y oportuno.
El proceso de confronta lo realizamos con tres bases de datos:
Elaboración de las auditorías para la presentación de los dictámenes obligatorios y/o voluntarios ante las siguientes Instituciones:
a. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Puede ser opcional:
Beneficios del dictamen:
Los patrones que presenten dictamen, no serán sujetos de visita domiciliaria por los ejercicios dictaminados a excepción de que:
I. El dictamen se haya presentado con abstención de opinión, con opinión negativa o con salvedades sobre aspectos que, a juicio del contador público, recaigan sobre elementos esenciales del dictamen.
II. Derivado de la revisión interna del dictamen, se hayan determinado diferencias a su cargo y éstas no fueran aclaradas y, en su caso, pagadas.
III. Por demanda de un trabajador.
b. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
Beneficios del dictamen:
I. Los patrones no serán sujetos de visitas domiciliarias. a excepción de que exista denuncia específica de alguno o algunos trabajadores
II. No se emitirán a su cargo cédulas de diferencias.
c. Tesorerías donde es obligatorio presentar el dictamen del Impuesto Sobre Nóminas como son:
Se elabora de manera voluntaria o por alguna invitación o requerimiento por parte del IMSS.
Servicio integral desde el inicio hasta la terminación de la obra, Se analiza el tipo de obra de construcción y se presenta la estrategia a seguir para tener un escenario confiable para la toma de decisiones.
Supervisión del llenado y presentación de todas las etapas del SIROC.
Cierres de obra:
Se analiza la información presentada en el SIROC, fases subcontratadas y pagos efectuados, para poder establecer una estrategia o solución para el correcto cierre de la obra.
Brindamos la asesoría y consultoría de carácter preventivo para evitar incurrir en riesgos que impacten a su empresa de manera financiera o laboral; así como la solución a problemas y sugerencias para optimizar la operación de su empresa; ejemplos: